Ingeniero de Mejora Continua Ingeniero Industrial
1 VacantesIngeniería en General en José Ángel Lamas, Aragua
- Salario: A convenir
- Categoría: Arquitectura / Ingenierías
- Subcategoría Ingeniería en General
- Localidad: José Ángel Lamas
- Activo desde: 15/05/2025
- Jornada: Tiempo Completo
- Tipo de Contrato: Contrato por tiempo determinado
- Cantidad de Vacantes: 1
- Educación Mínima: Universidad
- Años de Experiencia: 2
1 Detectar oportunidades de mejora y diseñar planes de acción en las diferentes áreas y procesos, mediante proyectos y actividades, para el aumento de la productividad, estandarización de actividades y reducción de costos.
1.1 Identificar los documentos que se realizan, alineándolos con las directrices del SGI, mediante la elaboración de manuales, políticas, normas y procedimientos, en conjunto con los líderes del mismo con el fin de estandarizar los procesos y garantizar la gestión del conocimiento.
1.2 Participar en el desarrollo de nuevas propuestas de mejora continua, mediante la intervención para el diseño, normalización e implementación de las actividades con los líderes, proveedores y gestores del proceso.
1.3 Presentar propuestas de mejora, a través de informes técnicos, indicadores, flujogramas de procesos, gráficos, para diagnósticos y generación de planes de acción junto a los líderes de área.
1.4 Realizar seguimiento de la implementación de los proyectos y actividades por parte del área, mediante cronograma de trabajo, con el fin de asegurar los beneficios propuestos por el departamento.
1.5 Elaborar estudios correspondientes, determinando la factibilidad de los proyectos de mejora continua que les sean asignados, mediante análisis estadísticos y cálculos matemáticos.
1.6 Apoyar en las actividades operativas y administrativas asociadas a la mejora continua de los departamentos que le sean asignados, mediante sistemas de información, con el fin de mantener la continuidad de los procesos.
1.7 Realizar entrevistas, cuestionarios y encuestas de satisfacción, según las necesidades de sus asignaciones, a los líderes y gestores del proceso.
1.8 Orientar y evaluar las consultas técnicas en las áreas de sus competencias, en cuanto a la implementación de las herramientas suministradas por el departamento, con el fin de garantizar el buen uso de las mismas.
2 Garantizar el cumplimiento, control y seguimiento de las actividades asociadas a la Estructura de Gestión Operativa, a través de auditorías, con el fin de cumplir los indicadores establecidos por la dirección general.
2.1 Entrenar a los usuarios en nuevas técnicas, procesos y documentos a ser implementados, a través de inducciones, con el fin de hacer uso de las misma.
2.2 Hacer seguimiento a la ejecución de planes de acción de diversas áreas de planta, observadas durante las auditorías EGO realizadas, para garantizar el cumplimiento de la misma.
2.3 Cumplir con los indicadores de gestión aprobados por la dirección, a través del seguimiento.
2.4 Realizar auditorías, a través de una planificación establecida por el departamento para asegurar el cumplimiento de la EGO en las diferentes áreas.
2.5 Diseñar, actualizar e implementar las rutinas de trabajo en las áreas en las que se apliquen el requisito, a través de entrevistas no estructuradas y estudios de movimientos y tiempo, con el fin de estandarizar la forma de trabajo.